Compartir

Sistemas de detección de incendios en Industrias

La misión de un sistema de detección de incendios en industria es simple:

Identificar de manera fiable un incendio en la etapa más temprana posible para dar la alarma y activar el protocolo correspondiente. 

Tipos de detección de humo

Los detectores de humo se componen de la cubierta, el filtro que atrapa partículas de tal manera que solo entre a la cámara sensorial el humo. Dentro de la cámara tenemos un rayo transmisor que siempre está enviando una señal o luz. Cuando entra el humo esta luz choca con él y se refleja al receptor o señal de alarma. La forma en que se mide esto es por medio del porcentaje de obscurecimiento en la cámara sensorial.

Una calibración estándar es que se active la alarma cuando se detecta un 2.5% de obscurecimiento, aunque esto puede calibrarse a criterio del usuario.

Así funciona un detector de humo tipo OSID:

Detección con sistema tipo VESDA

Su verdadera ventaja es el tiempo y la capacidad de detectar en etapas muy tempranas.

Un sistema VESDA funciona por aspiración de muestras de aire de manera constante, las cuales son analizadas para detectar la presencia de humo en el ambiente en una etapa temprana.

¿Tu sistema de detección de incendios ya cumple con la NFPA 72?

El primer paso para cumplir con esta importante norma es la correcta selección del dispositivo de detección de incendios considerando los factores de:

¿Cómo funciona un sistema de detección de incendio?

Entradas: Elementos que le avisan al panel que hay presencia de incendio

Procesamiento: Dependiendo lo que se programe al panel va a ser la reacción hacia las Salidas

Salidas: Notifican a las personas que hay presencia de incendio, en ocasiones también se comunican con otros sistemas como elevadores, chapas electrónicas de puertas de emergencia.

Infografía que explica cómo funciona un sistema de detección de incendios

NFPA 72 capítulo 14 para sistemas de detección de incendios en industrias

De acuerdo con la NFPA 72 capítulo 14, el dueño de la propiedad, edificio o sistema es el responsable de la realización de inspecciones, pruebas y mantenimientos y después de él inicia una cadena de responsabilidad que se puede delegar vía contratos a las personas facultadas dentro o fuera de la compañía o instalación en específico.

Si quieres saber más sobre este tema e informarte sobre la inspección, pruebas y mantenimiento de tu sistema de detección, contacta a los expertos de Fintech. Estamos para asesorarte.

¡Suscribete a nuestro Newsletter!

Suscríbete a nuestro newsletter y descubrirás las últimas noticias, actualizaciones exclusivas y contenido relevante sobre cultura de seguridad industrial, junto con ofertas únicas. Nuestra intención es brindarte información valiosa y mantenernos en contacto contigo. ¡Únete a nuestra comunidad!

Te recomendamos: